Entradas

Ese pozo pupilar hacia el alma.

Podría volver, y volver con esta imagen que queda en mi mente porque es como si supurara desde las heridas del centro. Movimiento elíptico de cuerpos que brillan y dejan desbaratada toda soledad. ¿Por qué? Si mañana se olvida y queda como un vaho nocturno perecedero y final. Pero mírá cómo se demandan a sí mismos la danza eterna de miradas y voces en eco con las que pagan y cobran la continua ilusión. Y para ellos quizás hoy nazca un niño, o se descubra una verdad. Y para vos, que no pudiste ver, para vos no existe la belleza en un despertar. Firme vástago del alud citadino te pienso tanto, pero ya no es tan fuerte la tendencia a hermosear la idea como lo es a abrir (nos) camino en este nuevo episodio de los desasosiegos humanos y permitir (nos) este nuevo encuentro que quema con sus hielos y sus relojes inajustables.  Hoy que nos vemos te pido que sean minutos sin frío. Libros del pasado se amarillentan y pudren. Somos los hijos pródigos de la novedad. Estamos acá, ahora, y ha...

Monolito.

Paso las fotos nuevamente porque son el monolito intacto que sobreviene a los años, y hoy soy uno que ve aquellos días como si hubiera sido el real yo, y el de ahora un bronce oxidado a verde que se impone sobre las ruinas de una ciudad que alguna vez caminé y a veces olvido. Una Estatua de la Libertad con los conceptos de libertad cambiados, o "adaptados", así a esta ley de la selección natural y de la dinámica y de la paciencia. Ya curé ese miedo al mundo y lo sellé con apetito, de modo tal que apenas llega el miedo se retrae por su mismo miedo a ser devorado. El miedo del miedo. Y es que a veces no entiendo por qué me las ingenio para fijar razones incompletas que hacen que no pueda moverme de acá, con las inmensas ganas que tengo de moverme hacia allá. Me calmo en las noches del capricho de la imposibilidad con la idea de que sólo conocí lo bueno y que me faltaron manillas en el reloj para llegar a encontrar el caos, el alma, cuerpo y tormenta de los tejados y el hi...

Hay relojes.

Camino, hay relojes. Canto, hay relojes. Corro las cortinas, hay relojes. Me miro en la cerámica que distorsiona, hay relojes. Cierro los ojos, hay relojes. La eternidad acunada del péndulo en el cuadrante que viaja de Bahía Blanca a Temuco, pero en el micromundo del tiempo que va, que viene, va, viene, va, viene. Constante, hasta morir. Y aún ya muerto el inquilino, el que se hamaca sigue abanicando en soledad, terco, viendo como los días secan el algarrobo y le dejan el tiñe naranja tradicional. Pero volviendo a esto de cerrar los ojos y ver relojes, escucharlos masticar hambrientos, como si fueran el telón orquestal de una vida.  Vivimos entre relojes, y vivimos todo lo que ellos imperan. Por cada persona que nace a cada segundo se fabrica el doble de relojes, y sí, qué locura pensar que vamos a tener que mudarnos a otro planeta por quedarnos sin espacio. Una verdadera invasión... ¡DE RELOJES!

Quisiera.

Imagen
Si te vas a desarmar así, esperá que ponga mis brazos en tu cintura y trate de juntar las piezas. Las miradas en los extremos de un puente milimétrico y el río tibio, por debajo, a cada respiración un cauce mayor hasta casi ahogarnos de aliento. Qué tanto me dicen tus ojos esta noche, que nunca los vi tan lunares, pero hablando más que tu boca y acaso más honestos. Quisiera veas el mundo de la forma en la que yo lo veo hoy, tan lleno de vida, tan lleno de la emoción matinal de caminar del lado de los que la pelean. Quisiera veas el mundo para ser más increíble, vos y el mundo, amando y amando hasta morir. Quisiera me veas a mí en ese mundo. Quisiera me veas a mí en nuestro mundo, dejando de hibernar la angustia y saliendo a ser la única vos, otra vez con tu voz. Regando el jardín de gente infinito, en un viaje hacia la luz. "Extiende tus alas y encara hacia el mar, solo el cielo te acompañará, y es que no habrá un destino incierto, ni habrá distancia que pueda alejar...

Supersónicanoche.

Enhebrando la mañana al sol, dirás al fin llegó pero no, cruzás al mediodía estas nubes, almenando el celeste fugaz. Y el mármol está frío querida, como apoyando la cara en un cristal, y se va empañando la piedra blanca, oh, si pudiera dibujarte la forma en la que extrañamos los hombres. Te olvidaste de patear la silla y bien reíste, la ejecución se terminó, masticando la tierra nos observó un dios, asustado dios solar que vio el fin de un hombre. ¿Cómo poder hablarte en la supersónica noche? Si ahora estás y ayer no sé, me dijeron duende buscá en tu interior, pero con las manos no se limpia la sangre, no. Nena, tu interior tan sucio hoy, que pensás que tenés y no, porque sos cerradura sin llave y no ves, la llave la tenés vos. Soy yo en dios por no ser humano, una ovación de pie me espera en el olimpo Maga, y floté, la pócima de Dionisio tiene ese efecto de emulsión. Contra la pared un beso otra vez, el refugio de la tarde con perfume de azahar, blanco ...

Algo nuevo.

Era como si despacio se posara ese granito de luz en el fondo marino de tu iris, en esa parte de tus ojos el oscuro se anaranjaba e iluminaba lo que quedaba por encima, un degradé hermoso, un microfuego inextinguible, luminiscencia que me obligó a juntar los párpados, pero antes de hacerlo te la vi esbozar, ya no me la voy a olvidar... después de tanto tiempo... Amiga de los fríos,  trizando el hielo que me separa hoy de vos, con templado aliento, pero yendo en otra dirección, resquebrajando el escudo, que no me deja ser eterno, te dejo cuando empiezo a ser, al fin empiezo a ser...  algo nuevo.

A vos.

Imagen
Por fin rompiste la estática y te ofreciste por completo a la metamorfosis anecdótica de los tiempos que vas a ser. Te conocí entera cuando ya creía haberte conocido antes, y tengo que aceptar, me sorprendió la inmediatez en la cual apareciste. Una vez recuerdo haber escrito algo de un mundo que se hacía muy chiquito, casi limitado a las paredes de un cuarto que alguna vez había sido mío. Pues esa realidad, en ese exacto momento, no era mía. Tampoco tuya. No era de nadie. Porque los mundos en donde no hay certeza y solo hay humo son tóxicos. Estos mundos que uno cree conquistar y no van más allá de las ilusiones ópticas de la sustancia psíquica adictiva en la que se presenta el amor, pero no el amor amor, sino el amor que duele, el amor político de las promesas no cumplidas y las palabras poéticas que distan de perpetuar más allá del día y la neurosis momentánea. De creer con firmeza casi ciega que todo es parte de un plan maestro del destino para juntar a dos almas que en realidad se...